martes, 17 de noviembre de 2009

¿Cómo enseñar... la asignatura que imparto?

Mi signatura es la de Lógica y solución de problemas, la cual en el primer módulo inicia con conceptos básicos de lógica y sus tipos, en la que por medio del Internet buscan dichos temas, después por medio de cátedra magistral se les proporciona los pasos de como realizar el planteamiento de un problema, por medio de ejercicios de lógica, los alumnos van desarrollando sus habilidades de razona miento y pensamiento, para que así después seguir con el desarrollo de algoritmos, donde se les da ejemplos al respecto, los alumnos con esta información se les deja que elaboren una serie de prácticas, con la finalidad de ver si entendieron o no los temas.

En el segundo módulo estos algoritmos se representan gráficamente por medio de diagramas de flujo, utilizando símbolos ya definidos para su realización. Estos diagramas se desarrollan en un software especial para su elaboración DFD (Diagrama de flujo de datos), en el cual se diseña el diagrama de flujo, ejecutándolo después; si el diagrama de flujo es correcto, pedirá la información requerida, de lo contrario aparecerán mensajes de error señalando en donde se encuentra el mismo.

En el tercer módulo se imparte pseudocódigo, es la de representar la solución de un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizara para la codificación del mismo. Para finalizar el módulo se le proporciona al alumno un documento en word, en el cual ellos deben realizar un resumen correspondiente al mismo, después se ejemplifica un problema, en el cual se realiza, el algoritmo, diagrama de flujo, pseudocódigo y la codificación en Karel(Karel el Robot)que es una aplicación sencilla de software que consta de un simulador de robot integrado para probar instrucciones de programación en lenguaje Karel+.

Este software es el que se lleva a cabo en la Olimpiada de Programación OMI, es por eso que se les enseña como manejarlo.

En cada módulo dependiendo el que se vaya impartiendo se harán cada una de las herramientas proporcionadas para solucionar el problema expuesto.

Esta es una materia muy práctica, por lo que la teoría es mínima.

Atte.
Patricia Elena Torres Alvarez

3 comentarios:

  1. Paty, no tengo comentarios que hacerte sino nada más felicitarte por tu exposición de cómo enseñas tu asignatura ya que como has señalado es una asignatura 100% práctica y donde el alumno implicitamente desarrolla sus competencias o saberes así como es una de las carreras que están certificadas en el CONALEP por Microsoft.
    También, puedes conseguir información válida y confiable en la red de elementos multimedia o en su caso solicitar a tus alumnos que elaboren ese material.
    Saludos
    Atte. Roly Méndez

    ResponderEliminar
  2. Hola Paty,
    Que padre está la materia hasta ganas de ser tu alumna me dieron, me encanta lo práctico y se me hace que tu en especial has de ser muy buena maestra, se nota que sabes bastante de tu materia y que tienes mucha experiencia.
    Con el conocimiento adquirido de tus alumnos, ellos mismos pueden ser facilitadores del conocimiento para otros alumnos de grados más abajo.
    Muchas Felicidades y gracias por compartir con nosotros tus conocimientos.
    Que tengas un buen día,
    Ivonne

    ResponderEliminar
  3. Hola Paty.
    Siempre he dicho que me gusta más la práctica que la teoría, pero la verdad no me gusta mucho la computadora y tu materia tiene mucho que ver con ella, puedo decir que al principio debe ser difícil para tus alumnos entender tantos conceptos que manejas o que a simple vista me parecen difíciles, pero me gusta la forma en que abordas los temas me parece que los haces divertidos, algo que me gustaría saber es No te has encontrado algún alumno raro tal vez que no le guste la tecnología o que lo aburra?, esta pregunta la hice pensando en mi porque sinceramente no me gusta mucho y la verdad es que ni el celular aguanto. Por lo demás felicidades por la explicación de como impartes tu materia.

    ResponderEliminar