lunes, 12 de octubre de 2009

Mi confrontación con la docencia

Soy Licenciada en Informática, estudié en la U de G (Universidad de Guadalajara), a decir verdad, nunca me imaginé ser docente, ya que no me veía enseñando a las demás personas, para esto se necesita facilidad de palabra y facilidad de enseñar; una persona puede saber mucho, pero si no tiene la facilidad de explicar y de darse a entender no importa que tan erudito sea en la materia, porque solo será para él.

Un amigo de mi esposo dijo que estaban solicitando personal para impartir clases de computación en el CETI, por lo que me comentó y a mí me interesó, fuí e hice examén de conocimientos sobre un tema en específico y lo pasé, desde entonces hace 7 años que soy docente, en dicha escuela.

Me gusta mucho ser docente en educación media superior, ya que siento mucha satisfacción cuando mis alumnos entienden los temas y realizan sus actividades y prácticas correctamente, además de que día con día se actualiza uno en conocimientos.
Además de que es una labor muy ardua que se tiene que cosechar día con día, para lograr obtener buenos frutos y lograr los objetivos planeados.

Algunos de los motivos de satisfacción durante mi labor docente, es de que algunos alumnos han llegado a obtener reconocimiento a nivel nacional entrando a la OMIJAL (Olimpiada Estatalde Informática) en la Olimpiada de Programación y que yo les impartí clases, claro al igual que otros profesores.

Al inicio de mi docencia recibí un reconociemiento por haber desempeñado muy bien esta labor, además de que alumnos que yo les he dado clases de programación han estado en primeros lugares en las Olimpiadas de Programción de la escuela.
La insatisfacción que reconozco es que apesar de que en los últimos años me he esforzado por cumplir y participar en actividades de la escuela (Reforma, Acreditación, Coordinación de Academia)y hasta ahora nadie lo ha agradecido,no he tenido el reconocimiento que quisiera, ya que se trabaja bastante para sacar el trabajo de otras personas, siendo este el motivo por el cual algunas veces se descuida el impartir clases, por realizar dichas actividades.

Mi aventura de ser docente

La escuela es como un sitio adonde vamos a aprender, donde compartimos el tiempo, el espacio y el afecto con los demás, ya que al impartir un tema en clase a los alumnos, de antemano ya lo leímos, estudiamos y aprendimos, entonces ya tenemos un conocimiento y este lo compartiremos con nuestros alumnos, al hacerlo surgen preguntas y dudas, que nos hacen reflexionar sobre el tema, generando así un interés en el alumno por saber más.

Yo estoy de acuerdo en que debemos despertarles a nuestros alumnos la curiosidad por el saber, para que poco a poco se les vaya desarrollando el pensamiento y se les facilite el aprendizaje, al surgir en ellos una duda, hay que hacerlos reflexionar sobre ese tema y luego darle las respuestas a sus preguntas, no dársela al instante, si no que poco a poco obligándolos y motivándolos a pensar.

En cuanto a lo que dice la lectura "La aventura de ser maestro" por José M. Esteve, acerca de la humildad estoy totalmente de acuerdo, ya que una persona que no lo es, causa cierto conflicto con el grupo y compañeros de trabajo, ya que se cree que el es el mejor y que nadie lo puede superar, que lo que dice y hace es lo correcto, pero no se ponen a escuchar lo que piensan los demás. Con esta actitud no vamos a lograr nada, los alumnos no van a comprender, si no nos bajamos a su nivel para que nos puedan entender; nosotros debemos buscar la forma de transmitir nuestros conocimientos y valores con el fin de que ellos adquieran el objetivo de impartir ese tema. Si no adaptamos los contenidos de enseñanza al nivel de conocimientos de los alumnos no vamos a lograr avances representativos en ellos.

Y por último me gustó mucho leer la lectura ya que me hizo reflexionar algunas cosas de mi aventura como maestro.

Los saberes de mis estudiantes

Internet ha producido un gran cambio en el uso de la tecnología en casi todos los ámbitos pero, esencialmente en las comunicaciones, es una red mundial de computadoras que permite que los usuarios conectados a ella puedan compartir recursos e información. Por me dio del Internet se tiene un alcance mundial, barato, fiable y simple de usar. El número de usuarios sigue aumentando constantemente debido a la facilidad que brinda Internet para obtener información rápida y barata desde la comodidad de su casa u oficina, o en este caso la escuela.

En Internet, cada día también aumenta la cantidad de productos y servicios que se comercializan por este medio, facilitando conseguir mejores precios y nuevos proveedores mejorando así los márgenes de utilidad.Todo esto ha servido para que los alumnos estén a la vanguardia con la tecnología, ya que saben navegar bastante bien en Internet, en el caso de mis alumnos, como reservorio lo utilizan para: investigar información para las materias de la carrera, buscar imágenes, videos y películas, ver historietas y caricaturas, localizar lugares para mandar correos, mantenerse informado de las cosas que les interesan, enterarse de eventos importantes y leer noticias en el periódico virtual.

Como espacio social lo utilizan para: andar y recibir información por medio del correo electrónico,Chatear con amigos, familiares o conocidos y conocer personas de otros países, descargar y buscar programas, software y aplicaciones, buscar todo acerca de la tecnología, como sus funciones y aplicaciones, para resolver dudas acerca de un producto o servicio.

En general todos los alumnos saben utilizar el Internet ya que tienen la gran ventaja de cursar la carrera de Tecnólogo en Informática y Computación, por lo que se les facilita su uso y en ocasiones hasta saben utilizarlo mejor que uno como docente, la mayoría tienen los mismos conocimientos y en cuanto a las estrategias a utilizar para aprovechar y compartir esos saberes, constantemente se realizan prácticas en las que se requiere investigar y bajar aplicaciones de Internet no solamente en las materias que imparto sino en las demás, por lo que si alguien encontró material que se necesita, comentan en donde la encontraron y como le hicieron para bajarlo. Esta manera de trabajar sirve para que compartan lo que saben con sus compañeros; ya que si uno investiga o aprende algo diferente lo comunica con los demás, esto se realiza en las horas de práctica en las salas de cómputo. En la escuela a cada profesor se le asignó una materia para desarrollarla en la plantaforma moodle, por lo que en base a lo que he setado aprendiendo en la especialidad, poco a poco iré implementando actividades que les ayuden a mis alumnos a trabajar con dicha plataforma logrando así que práctiquen más esos conocimientos que han adquirido mis alumnos en el transcurso de su carrera.

Bienvenidos a mi blog

Es posible que mucha gente piense que ser profesor no es algo socialmente relevante, pues nuestra sociedad sólo valora el poder y el dinero( José M. Steve), más no saben lo maravilloso que es el ser docente, es por eso que el blog que a continuación comparto con ustedes mostrará diversos temas relacionados con la labor docente, espero y sean de su agrado.